Para aquellos que quieran abordar alguna lecturas en este período vacacional que se avecina, recomendamos una serie de textos, que bien pueden alternarse en los ratos de ocio que se avecinan en este final de 2013 y comienzo de 2014.
El Profesor, Jan Ove Olsson recomienda el autor islandes Arnaldur Indridason para todos que no
temen un ambiente bien frío y duro. El estilo es novela negra y de historias
policíaca.
Arnaldur Indridason (Reykjavik, 1961) es
licenciado en Historia, periodista, crítico de cine y autor de novela negra. Es
el autor más conocido de las letras islandesas. Traducido a 37 idiomas y con
más de 7 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo en octubre de 2011.
En 1997 creó para sus novelas
policíacas al personaje del inspector islandés Erlendur Sveinsson, un hombre
obsesionado por el pasado y la sombra de su hermano, un niño que desapareció.
La investigación criminal en sus
novelas suele ser un pretexto para resolver un enigma del pasado, y en ellas el
lirismo cumple un papel importante.
Se han traducido al español sus
novelas negras más famosas, Operación Napoleón (Napóleonsskjölin, 1999), Las marismas (Míryn, 2000), La mujer de verde (Grafarþögn, 2001), La voz (Röddin, 2002)) y El hombre del lago(Kleifarvatn, 2004).
Ganador del Gold Dagger y del Glasnycklen
por La llave de cristal.
LA MUJER DE VERDEARNALDUR INDRIDASON
( http://www.casadellibro.com/libros-ebooks/arnaldur-indridason/114237
) , RBA LIBROS, 2009
ISBN 9788498672633
Una de las novelas negras más
premiadas y elogiadas de los últimos cinco años en Europa y Estados Unidos.
http://www.casadellibro.com/libro-la-mujer-de-verde/9788498672633/1239558
http://www.compartelibros.com/autor/arnaldur-indridason/1
http://www.serienegra.es/autor/12/arnaldur_indridason.html
http://www.telegraph.co.uk/culture/books/10283048/Arnaldur-Indridason-interview.html
El docente, Julio Acevedo, recomienda
los siguientes textos:
Los Mitos de Nuestro Tiempo
El italianoUmberto Galimberti nos explica que
para recuperar nuestra presencia en el mundo debemos revisitar nuestros mito,
ya sean los individuales o los colectivos , y someterlos a una revisión
crítica para liberarnos de falsas
ideas que nos infunden la publicidad y
los medios de comunicación de masas, y encontrar un buen lugar en el mundo.
Momentos Estelares de la Humanidad
El Austriaco, Stefan Zweig Relata de manera novelada las historias de personajes
que fueron protagonistas de la historia y que al tomar decisiones, provocan
momentos estelares que marcan un rumbo
durante décadas o siglos, de manera que podemos ver en ellos unos
puntos clave de inflexión de la historia, que leemos en estas catorce
miniaturas históricas con la fascinación que siempre produce Zweig
El espejo de las ideas
Para el Francés, Michel Tournier, "las ideas se iluminan al oponerse por parejas: la mujer nos
revela al hombre, la luna nos dice quién es a plena luz del sol, la cuchara
manifiesta su dulzura maternal gracias al tenedor, el cuello del toro se
evidencia por la grupa del caballo... Otro principio que organiza este libro es
que el pensamiento opera con un número limitado de conceptos-llave, que los
filósofos llaman «categorías». Aristóteles contó diez, Leibniz seis, Kant doce.
Definirlas y analizarlas es un modo de hacer accesibles las piezas del
engranaje cerebral. Al ampliar su «tabla de categorías» a cien conceptos, el
autor muestra su modestia especulativa, así como el deseo de abrazar la mayor
riqueza concreta posible".
Las más bellas leyendas de la Antigüedad clásica
El orden y explicación de la mitología greco latina siempre ha sido motivo de estudio y de
libros aclaratorios. Lo que se aclara en estas obras es la genealogía de
héroes, semidioses, seres fabulosos y dioses, originados en el panteón griego y
absorbidos culturalmente
por el imperio romano. El filólogo, teólogo y pastor protestante alemán Gustav
Schwab (1792-1850) escribió un libro con estas intenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario