http://www.felsemiotica.org/site/wp-content/uploads/2016/03/3_convocatoria.pdf
|
Tres docentes de la Facultad de Comunicación participarán en
representación de la Universidad como ponentes en el Congreso Internacional de
Comunicación, Cultura y Cognición: Conversaciones Globales, que en homenaje al
recientemente fallecido escritor y semiótico, Humberto Eco, se efectuará el 5 y
6 de mayo en la Universidad Nacional en Bogotá.
Las profesoras, Gladis
Lucia Acosta Valencia y Claudia María Maya Franco, del programa de Comunicación
y Relaciones Corporativas y Maria isabel Zapata Cárdenas, del programa de
Comunicación Gráfica Publicitaria, asistirán en representación de la Facultad
y de la Universidad como ponentes en el
Congreso Internacional de Comunicación, Cultura y Cognición: Conversaciones Globales,
que en homenaje al recientemente fallecido escritor y semiótico, Humberto Eco,
se efectuará el 5 y 6 de mayo en la Universidad Nacional en Bogotá.
En el certamen
académico, la docente Acosta Valencia coordinará la mesa sobre Semiótica y
Mundo digital de la que hacen parte también las docentes Maya y Zapata.
En dicha mesa se
aboradará como las tecnologías y, de manera más precisa, los modos en que esta
se apropia por parte de los grupos sociales o de los individuos, están
generando profundas trasformaciones, tanto en los entornos o contextos de
interacción que hoy son del orden de la convergencia digital, como en los modos
de relación e interacción que, sin lugar a dudas, está marcando la constitución
de nuevas subjetividades.
Al respecto, la ponencia de la
coordinadora de la mesa, denominada, La opinión pública: un
campo en disputa en contextos de convergencia digital se propone analizar, en contextos de
convergencia digital, el papel de las nuevas tecnologías en la construcción y
gestión de la opinión pública. En el actual momento histórico, gracias a la
emergencia, consolidación y apropiación
de medios tecnológicos para el ejercicio de la política, la construcción de la
opinión pública se ha convertido en un campo en disputa.


El abrebocas Semiótico en Medellín
El Congreso Internacional de Comunicación, Cultura y Cognición:
Conversaciones Globales, tendrá como abrebocas el Primer Encuentro de Actualización de
Estudios Semióticos, los dias 2 al 4 de mayo próximos, que organizan la Universidad de
Antioquia, la Universidad de Medellín y la Universidad San Buenaventura, con el
patrocinio de la aerolínea, Viva Colombia, Con
el objetivo de reflexionar y conversar sobre los aportes semióticos a la
comprensión, explicación y apropiación de los diversos fenómenos
comunicativos, culturales y de la vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario